PRESENTACIÓN
El segundo combustible más consumido en el Perú es el Gas Licuado de Petróleo (GLP), su importante uso está presente en la vida cotidiana de los peruanos y en la industria del país. Ante este escenario Doble T Comunicaciones y la Revistaenergia.pe organizan la XII CONFERENCIA PERU GLP 2021, a desarrollarse el 28 de octubre, evento anual que impulsa y promueve el crecimiento del mercado GLP en el Perú.
Este sector constituye una gran oportunidad para el crecimiento y bienestar de los hogares, transporte automotriz, comercios e industrias peruanas. Con el cual, en la actualidad, se ha podido lograr un crecimiento en el consumo per cápita y se genere más de 2 mil millones de dólares al año; logrando que en los últimos 10 años el consumo de GLP se duplique con una media anual de 7.2%.
Sin embargo, la producción del líquido de Camisea no ha sido suficiente para cubrir la demanda del país, por cual su importación va en aumento y en mayores cantidades. En otros casos, ciertas zonas del país el GLP es desplazado por el gas natural e hidrocarburos con los que se cuenta con una importante cantidad.
En este contexto, la XII CONFERENCIA PERU GLP 2021, busca generar diálogos y a la vez, compartir sinergia entre profesionales, ejecutivos de las empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras de GLP; así como autoridades, representantes de órganos gubernamentales y de regulación, los cuales podrán intercambiar sus experiencias y conocimiento sobre el tema.
Objetivos
¿Por qué asistir?
Para conocer el contexto actual del desarrollo e innovaciones tecnológicas de la industria del GLP.
Para contribuir con el desarrollo creando soluciones del sector a través del diálogo y el debate.
Para contar con el apoyo de reconocidos especialistas que tendrán a cargo un diverso y dinámico programa.
Para ser partícipes del ciclo de conferencias magistrales y técnicas.
Para conectar con los más destacados representantes de las empresas líderes de la industria del GLP.
Dirigido a
Ejecutivos, gerentes de las áreas: comercial, legal, operaciones, ventas y marketing, técnicas. Autoridades gubernamentales y funcionarios, desarrolladores de proyectos, consultoras, analistas, profesionales y especialistas del sector.